Plaza Santa Maria Novella
A pocos pasos de la principal estación de trenes de Florencia, está una de las principales plazas de la ciudad, Plaza Santa Maria Novella. Dominada por la iglesia de la que toma el nombre, se ha convertido, gracias a sus jardines y bancos, en un lugar donde la gente se encuentra y que los turistas aprecian mucho. Si en Plaza Santa Croce predicaban los franciscanos, Plaza Santa Maria Novella se creó para acoger a la muchos fieles que acudían a las predicaciones de los monjes dominicos. Después, en el Renacimiento, la plaza se transformó en uno de los lugares donde se celebraban fiestas y espectáculos populares, como el Palio “dei Cocchi” (de las carrozas).
Altre Opere Legate:

Santa Maria Novella
La Basílica de Santa Maria Novella fue edificada sobre una pequeña iglesia de monjes dominicanos, que habían llegado a Florencia alrededor del año 1200. Las obras empezaron en 1279 y terminaron a mediados del siglo XIV, aunque la fachada estuvo sin terminar hasta que Giovanni Rucellai, rico mercader florentino, la financió en 1458 y la construyó de mármol. El responsable del proyecto fue Leon Battista Alberti, que, respetando rigurosamente las proporciones geométricas, después de años de estudios matemáticos, realizó una elegante y armónica fachada.
En el frontón de la fachada está escrito el nombre del mecenas y el símbolo de la familia Rucellai, una vela. A la izquierda de la iglesia, por la entrada del viejo museo, está el Museo de Santa Maria Novella.
... continúa->